IMPARTE INSTITUTO MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES CONFERENCIA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO

• Lo anterior como parte de las actividades realizadas en el marco de la conmemoración del "Día mundial Sin Tabaco"

Tijuana, Baja California, a 31 de mayo de 2024.- Con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades y el daño ocasionado por el tabaco a corto, mediano y largo plazo, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), impartió una plática a los usuarios de las comunidades COTRRSA mujeres y COTRRSA hombres.

Lo anterior, como parte de las actividades organizadas en el marco del “Día Mundial Sin Tabaco”, con las cuales se pretende informar sobre las consecuencias tanto para el fumador activo, como el pasivo.

La Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituyó el “Día Mundial Sin Tabaco” en 1988, con el fin de hacer conciencia sobre los efectos letales de su consumo, estimando ocho millones de muertes anuales, entre fumadores y no fumadores expuestos al humo del cigarro. De acuerdo con la OMS, la esperanza de vida de una persona que fuma, es 10 años menor que de una que no fuma.

Cabe mencionar que el consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano, es un serio problema de salud pública, incluso, es considerada como la primera causa de muerte en el mundo, que es prevenible y evitable.

Según datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, el humo del tabaco contiene productos químicos, de los cuales se sabe son tóxicos o cancerígenos. En México, cinco mil 659 personas mueren al año por enfermedades atribuibles al humo de tabaco de segunda mano, provocando un gasto económico al sector salud de ocho mil 693 millones 773 mil 232 pesos.