CELEBRARÁN 3ER. EDICIÓN DE FESTIVAL VINO SIN FRONTERAS EN TIJUANA

• Participarán 25 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Tijuana (Canirac Tijuana) así como de Ensenada, Valle de Guadalupe, Tecate y Rosarito.

• Las ganancias del evento serán recaudadas para apoyar las instalaciones de un parque público en la localidad de San Vicente.

Con el objetivo de promover la gastronomía y cultura del vino en Baja California, distintos organismos y autoridades de ambos sectores anunciaron que el próximo sábado 29 de junio se realizará la 3er. Edición del Festival Vino Sin Fronteras 2024, en las instalaciones del Club Campestre de Tijuana.

El propósito fundamental del evento consiste en llevar a la frontera el interés para conocer más sobre la producción vinícola que se origina en el estado mediante la participación de bodegas locales, nacionales e internacionales, así lo dijo Juan Carlos Ochoa, Gerente de Provino Baja California, asociación organizadora del festival.

“Contaremos con la participación de cuarenta y cuatro bodegas bajacalifornianas y cinco de Estados Unidos, quienes tendrán degustación y venta de más de cien etiquetas de vino, entre variedades de blancos, rosados, tintos y algunos espumosos”, informó.

Por su parte, Albert Cruz, Coordinador de Vino Sin Fronteras, agradeció el apoyo de Canirac al ofrecer una amplia gama de restaurantes, en su mayoría de Tijuana, ya que le permitirán a Provino “regresarle a Tijuana lo que Tijuana nos da a nosotros en Valle de Guadalupe”, referente a las visitas que los ciudadanos realizan cada año a esta región vitivinícola.

En su intervención, el Dr. Karim Chalita, Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco Tijuana) indicó que Provino es una asociación que desde hace 33 años vela por el bien del Valle de Guadalupe, se ha encargado de que esta región sea ordenada y sobre todo, ha buscado la calidad en la producción de vino de sus agremiados.

“Felicito que hayan hecho esta unión con Canirac, uno de los principales aliados de Cotuco, estoy seguro que este evento tiene mucho que ofrecer en cuanto a la gastronomía y degustación de vino, espero que este tipo de eventos sigan año tras año por el bien de nuestra mega región”, celebró.

En tanto, el Mtro. José de Jesús Quiñones, Subsecretario de Turismo de Baja California, manifestó su alegría por el vínculo virtuoso entre la cocina y la bebida regional, ya que han posicionado en la esfera internacional a la entidad.

“El 70% del vino que se produce en México corresponde a Baja California, lo que es un punto atractivo para el turismo, recordando que en el estado se recibe alrededor del 26% de los visitantes por motivos de gastronomía”, mencionó el funcionario.

Agregó que la cocina tradicional de Baja California fue declarada como patrimonio cultural intangible por parte del Consejo de Patrimonio Cultural del estado desde 2014, lo cual se ha dado gracias a los esfuerzos de la Canirac así como de las casas vinícolas bajacalifornianas.

El 3er. Festival Vino Sin Fronteras tendrá lugar el sábado 29 de junio a las 3 pm en el Club Campestre de Tijuana; el costo del boleto es de $1,500 pesos el cual incluye una copa de recuerdo, degustaciones de vino, comida y el espacio para convivir.

Los accesos se pueden obtener en línea a través de www.provinobc.mx o en puntos físicos en las Sucursales de Farmacia Roma en Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada.