OFRECE IMAC ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA

• La dependencia municipal cuenta con un abanico de opciones formativas y recreativas en todos sus recintos culturales

Tijuana, Baja California, 16 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, brinda a la ciudadanía una formación integral por medio de las diversas actividades culturales que ofrece el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

La dependencia cuenta con disciplinas artísticas como música, danza, fotografía, artes plásticas, eventos recreativos, creación literaria, teatro, entre otras, para brindarle a la comunidad un amplio abanico de opciones para toda la familia.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Bienestar, implementa programas permanentes que despierten en los tijuanenses el poder imaginativo, el desarrollo de habilidades y destrezas, diversidad cultural, innovación y creatividad.

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, informó que la paramunicipal ofrece diversas opciones académicas y formativas para el público de todas las edades en las cuatro Casas de la Cultura (Tijuana, Playas, San Antonio de los Buenos y El Pípila).

Agregó que el Instituto cuenta con un amplio campo de actividad humana propicio para conocer todas las manifestaciones artísticas y culturales, dentro y fuera de los diferentes recintos.

Además, el IMAC ofrece diversos programas itinerantes como “IMAC en tu escuela”, que consiste en llevar a los centros educativos públicos como privados, una clase muestra de los cursos y talleres que se imparten en nuestros espacios culturales.

Esta dependencia invita a los padres de familia a llevar a sus hijos para que formen parte de los “Campamentos de Verano 2024”, que ofrecerán las cuatro Casas de la Cultura de la ciudad, así como del programa federal: “Mis vacaciones en la biblioteca 2024″.

Por otra parte, el programa “Fuente de Letras”, cuyo objetivo es brindar un nuevo espacio para fomentar el gusto por la lectura utilizando como marco los jardines de la Casa de la Cultura Tijuana.

Asimismo, clases gratuitas de baile en “Danzón para Todos”, dirigidas a todo el público o “Tardes de cine” en las Casas de la Cultura (Playas, San Antonio de los Buenos y El Pípila), y el taller de “Arte y costura” en el Antiguo Palacio Municipal.

Cabe destacar que la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, también ofrece actividades gratuitas como el curso de “Lectoescritura en Braille”, donde los participantes aprenderán aspectos generales sobre la cultura de la discapacidad, así como el método y práctica de este sistema.

El IMAC también cuenta con el taller de “Lengua de Señas Mexicanas”, que tiene como finalidad que los ciudadanos adquieran las herramientas básicas para una comunicación funcional con la comunidad sorda. También, continúan las “Clases de español” para migrantes en colaboración con ACNUR y COMAR en la Biblioteca “Ignacio Zaragoza”.

La paramunicipal realiza periódicamente conferencias y eventos inclusivos sin costo alguno como “Empoder Arte”, “Mi discapacidad no me detiene”, “Diversidad e inclusión: rompiendo estereotipos” y “Jornadas de prevención de violencia”, entre otros.

De igual forma cuenta con “Integrarte”, que ofrece el teatro como instrumento terapéutico para las personas en rehabilitación de las Comunidades Terapéuticas de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), en colaboración con el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD).

Para conocer las actividades completas se invita a consultar las redes sociales en Facebook “Cartelera Cultural IMAC” o comunicarse al teléfono (664) 688 1721.